SOCIALES

Buscar información actualizada de la población sacar copias documento para trabajar en clase.
http://gecolombia9b.wordpress.com/
http://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/colombia
www.geohive.com DATOS SOBRE LA POBLACIÓN
Presiona el boton y lee el documento:
¿Por que es importante estudiar la población?
1. Identifica variables e indicadores que describen la población.
2. Analiza contextos poblacionales.
3. Escribe conclusiones sobre la consecuencia de los cambios demográficos.
TEMÁTICAS CUARTO PERIODO GRADO DÉCIMO
Se recomienda tener en cuenta los criterios de evaluación establecidos para cada actividad y entregar con puntualidad. Preparar los temas
para poder aportar en clase, tomar apuntes, complementar con documentos de apoyo.
¿Por qué el mundo se ha debatido entre el conflicto y el progreso?
13. DEMOGRAFIA 13.1. Concepto 13.2. Estructura de la población 13.3. Análisis de tablas estadísticas. (Políticas demográficas)
14.DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE 14.1. Conceptos 14.2. Características 15. ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE LA RIQUEZA Y POBREZA DE LAS NACIONES 15.1. Causas, consecuencias.
16. LA BRECHA TECNOLOGICA 16.1. Concepto y características 16.2. Consecuencias 16.3. Propuestas de solución.

Describe your image here. Click me and then "Organize Images" to change my text.

Describe your image here. Click me and then "Organize Images" to change my text.

Describe your image here. Click me and then "Organize Images" to change my text.

Describe your image here. Click me and then "Organize Images" to change my text.

Recuerda realizar en forma semanal las noticias, relacionadas con los temas vistos en clase.
Envejecimiento, longevidad y población.
demografia
RECORDEMOS LAS CULTURAS INDÍGENAS DE COLOMBIA EN LA SEMANA DE LA CULTURA COLBOY. Aprendamos de nuestros antecesores el respeto por la naturaleza. A leer los vestigios dejados, los mitos son patrimonio inmaterial, los vestigios hallados hacen parte del patrimonio cultural y es deber cuidarlo.
TÚ, serás el profesor de los estudiantes que nos visiten en la Sección, Prepárate para montar tu stand sobre la cultura asignada, interactuar con las maletas didácticas del banco de la República invita a tus papás y aprende más.. Aquí encontrarás información sobre la cultura indígena Colombiana. ¿Cómo está compuesta la población Colombiana?, ¿Qué población indígena existe en la actualidad?, ¿Cuál fue la relación de la culturas con el medio ambiente?¿Qué valores poseen?¿Qué oportunidad laboral tienen?, ¿Cómo ha sido el proceso de inclusión de las comunidades indigenas en la sociedad?




Amazonas
El "período indígena" no es cosa del pasado, porque las culturas indígenas viven hoy en diferentes regiones del país. La maleta Amazonas contiene en miniatura los objetos que usan los indígenas actuales de las etnias Yukuna, Ticuna y Huitoto. El banquito del chamán, el maguaré, la canoa, el arco, la flecha, la corona de plumas, los collares y otros objetos hechos por los indígenas mismos, invitan a descubrir la diversidad cultural que hace rico a nuestro país.
Los zenúes y el manejo del medio ambiente
Esta maleta interactiva y multisensorial aproxima a todos los colombianos a una sociedad ancestral y viva, los zenúes, y muestra cómo a fuerza de inteligencia, creatividad y sobre todo solidaridad enfrentaron y resolvieron un problema ambiental: aprovechaban las inundaciones que por ocho meses al año anegan su región poniendo a su favor el agua y todos los recursos que ésta ofrece para cultivar, pescar, cazar y transportarse. Hoy esta región se inunda todavía durante ocho meses todos los años; sin embargo, nuestra sociedad no sabe ya adaptarse: se deja tomar por sorpresa por los ciclos naturales y pretende aplicar una tecnología no adecuada al medio, lo cual genera desastres y pérdidas materiales y humanas.
Este maletín repleto de sorpresas y actividades es una invitación para viajar lúdicamente por las llanuras del Zenú y para emprender un nuevo recorrido por la vida: uno donde nuestras prácticas más cotidianas (encender la luz, cerrar la llave del agua, botar la basura, comprar un refresco en una botella de plástico o mejor en una de vidrio) tengan conciencia ecológica y responsabilidad individual y colectiva: ¿Cómo nos desplazamos? ¿Cómo nos comportamos como consumidores? ¿Cómo nos ocupamos de nuestra producción de basura, de nuestro uso del agua?




DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE
¿Cómo la minería atenta con el desarrollo sostenible y sustentable del planeta tierra?
?
REPASA TODO LO VISTO EN CLASE PRESIONA Y ENCONTRARÁS MAPAS CONCEPTUALES DE LOS TEMAS VISTOS Y EN LA PÁGINA DE REPASO UN BANCO DE PREGUNTAS QUE TE SERVIRÁ DE APOYO.
