top of page

ACTIVIDAD 1.Para este periodo :

1.REALIZAREMOS LA LECTURA DEL LIBRO: LA FRANJA AMARILLA DE WILLIAM OSPINA ¿dónde está la franja amarilla?.

 

Otros libros recomendados: Nuestra Guerra Ajena Germán Castro Caicedo, Colombia amarga, y El caleidoscopio de las injusticias de Boaventura de Sousa Santos. Compralos a descarga el PDF en tu celular. Presenta tu ensayo el 14 de mayo y sustenta.

TEMATICAS QUE SE ABORDARÁN EN EL SEGUNDO PERIODO

1. LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS E, IDEOLOGIAS PODEROSAS.

3.1. Grandes partidos políticos de izquierda, derecha y centro a nivel Mundiales.3.2 Dictaduras en América Latina Siglo XX y XXI

3.3 Bipartidismo político en Colombia

4. LASCONSTRUCCIONES CULTURALES COMO GENERADORAS DE IDENTIDADES Y CONFLICTOS.

4.1 (La violencia de los años 50).

4.2 Guerrillas, Paramilitarismo y narcotráfico en Colombia.

4.3 Contextualización de martes de Prueba y Competencias ciudadanas. Actividades taller

- Análisis de la película la Ola. Mediante un escrito

-Diseño de página gratuita con wix o weebly, donde se publicarán las producciones individuales.

-Análisis de noticias: Identificar problemática, causas, consecuencias y posibles soluciones.

- Sustentación del libro y trabajo de cada estudiante, ponencia o análisis.

Exclusión política.Principios Básicos del DIH.Solución conflictos.Defensa del medio ambiente

-“Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento.”Abraham Lincoln

“Los bolsillos de los gobernantes deben ser de cristal.”Enrique G. -“Los hombres movidos por ideales dejan de interesarse por la política.”Eduardo Punset

“Los personajes universales, perfectamente conscientes de su inutilidad, son necesarios para calmar la conciencia colectiva.”Alfonso Guerra

“La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra, una política con efusión de sangre.”Mao-Tse-Tung minorías.

-“La política es como patinar sobre ruedas. Se va en parte a donde se desea, y en parte a donde le llevan a uno esos malditos patines.”Anónimo

 - “Gobernar no es mandar, por mucha mayoría que se tenga.”Juan Luis Cebrián

  “Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río.”Nikita Krushov

“Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno todos.”Alberto Moravia

“Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado.”Alberto Moravia política.

¡Pobre cultura sí estuviera en manos de políticos y funcionarios!Soledad Becerril “Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor para vivir en él.”John Fitzgerald Kennedy

  “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido.”Winston Churchill

“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es él sarampión de la humanidad.”Albert Einstein

 “La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.”Anónimo

“A veces son precisamente los ideales por los cuales mueren las “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan.”Arnold Toynbee“

Los experimentos en política significan revoluciones.”Berijamín Disraell .

Ver más frases interesantes en http://www.portalplanetasedna.com.ar/citas43.htm

ACTIVIDAD 2. IDEOLOGÍAS POLITICAS MUNDIALES.¿Qué ideologias mueven a los hombres?¿En dónde radica su fuerza para que lleguen hasta la destrucción de la humanidad?. Lee y desarrolla las preguntas de la unidad Didáctica. 2 SEMANA

ACTIVIDADES  SOCIALES GRADO UNDÉCIMO SEGUNDO PERIODO

ACTIVIDAD 4. CONOCE ACERCA DE LA HISTORIA DE LA POLÍTICA Y DE LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS LEE EL DOCUMENTO, Tomado de economía y política 2. ed. Santillana. Saca tus conclusiones: ¿las ideologías tienen el poder de determinar la conducta de los demás sin considerar su voluntad?, ¿Cómo surgió la politica y las ideas politicas a través del tiempo?¿Cómo se puede Gobernar e instaurar un Estado estable?, ¿Fue la economía y la religión las que le dieron cuerpo a la política?...¿Qué regula el comportamiento del hombre en una sociedad?

ACTIVIDAD 5. Las dictaduras en América Latina

Observa los videos y resuelve las dos actividades presenta la sustentación en clase.

DICTADURAS PARTE 1.

BIPARTIDISMO EN COLOMBIA

ELABORA UN ESCRITO DONDE DESCRIBAS LO QUE REPRESENTÓ EL BIPARTIDISMO EN COLOMBIA

ACTIVIDAD 7. USANDO TODO EL MATERIAL DISPUESTO EN LA PÁGINA RESULEVE LA ACTIVIDAD EN TU CUADERNO O EN WORD Y ENVÍA.

VIDEO COLOMBIA VIVE LA EUFORIA, Busca los otros videos y míralos.

ACTIVIDAD 3. RESUELVE EN TU CUADERNO

ACTIVIDAD 6. RESUELVE LA ACTIVIDAD Y PRESENTA.

ACTIVIDAD 8. OBSERVA LOS VIDEOS, OJALÁ LA SERIE COMPLETA

ACTIVIDAD 9. Indaga sobre la violencia en Colombia prepara para el debate en clase. Aprovecha el material de la página elabora un cuadro comparativo , en ella describe los hechos de violencia ocurridos en el siglo 20. Describe como afectaron el destino del país y de la sociedad.

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

¿POR QUÉ SURGEN LAS GUERRILLAS EN COLOMBIA?

¿CÓMO INCIDIÓ EL NARCOTRÁFICO EN LA GUERRILLA?

¿CUALES FUERON LOS HECHOS COYUNTURALES QUE FORJARON LA SOCIEDAD DEL SIGLO XX EN COLOMBIA?

ELABORA UN ESCRITO SOBRE EL NARCOTRÁFICO Y LOS NUEVOS PROBLEMAS QUE DESATÓ EN LA SOCIEDAD ESTRÁE IDEAS DEL TEXTO REFUTA, INFIERE O REAFIRMA.

ACTIVIDAD 10.  Realiza la lectura del tema asignado en el cuento pequeños aprendices. Elabora un guión de lo que dirás en el video y en la página wix o weebly. No olvides el análisis de la noticias debe estar allí en tu página. Utiliza este material que contiene características importantes de tu tema. Aprovecho el material enviado al correo y el colocado en esta página.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-youtube

H

MY BUTTON
bottom of page