top of page
SOCIALES

HOLA: En la página de información importante encuentras la malla 1. están todos los temas del año. En está página están las actividades del segundo periodo, unidades didácticas de aprendizaje para resolver debes seguir en orden leer el material de apoyo, ver los videos recomendados, diapositivas. Prepara y sustenta en clase.Aprovecha el material para fortalecer tu aprendizaje crea tu página de sociales y publica tus trabajos. Observa los trabajos de los estudiantes aquí tienes un ejemplo:
¿Qué es el imperialismo? observa los videos y realiza la actividad.
Actividad 1. Elabora un paralelo entre nacionalismo, expansionismo e imperialismo conceptualiza. Presenta ejemplos. Utiliza los videos para extraer tus propios conceptos.
¿Cuando podemos hablar de nacionalismo? ver video Cuando el mundo se tambalea terrorismo y nacionalismo. ¿ hasta dónde es capaz de llegar el nacionalismo? Contesta después de ver los videos.
TEMA: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. SE RECOMIENDA VER LOS TEMAS DE ESTE PERIODO EN LAS PÁGINAS WEB RECOMENDADAS ENTRE ELLAS: http://www.claseshistoria.com/, Clases historia recurso para aprender los temas con mapas conceptuales, videos e información importante. Y material de la página: http://historia1imagen.cl/importante/ HISTORIA 1 UDLA allí encontrarán variedad material que servirán de apoyo a los temas de este periodo. http://www.iesgrancapitan.org/profesores/layllon/primeraguerramundial/primeraguerramundial
ACTIVIDAD 2. Escribe en tu cuaderno qué te gustaría saber de este tema. Cuanto conoces, Interrogate y consigna tus preguntas te servirán para que busques información sobre ellas. Todo lo que consigas recopila y presenta en forma creativa a tus compañeros.



¿Cómo fue que el mundo terminó envuelto en conflictos, muertos, hambre, desolación y miseria?¿ Y cómo fue que pudo superar estas dificultades y salir adelante?
ACTIVIDAD 6. DESARROLLA LAS PREGUNTAS Y CUADROS EN TU CUADERNO. APROVECHA EL TIEMPO DE CLASE termina en casa si no alcanzaste.







ACTIVIDAD 8 .SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LEE Y RESULEVE LOS INTERROGANTES. OBSERVA LOS VIDEOS Y ESCRIBE UNA CONCLUSIÓN EN TU CUADERNO
ACTIVIDAD 9. LA DESCOLONIZACIÓN LEE Y APRENDE
ACTIVIDAD 3 RESUELVE EN TU CUaderno la unidad Didáctica. Lee acerca de los tratados firmados escribe en tu cuaderno las conclusiones. Prepara los temas y sustenta en clase.
ACTIVIDAD 7. LEE ACERCA DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y RESUELVE LA ACTIVIDAD.
ACTIVIDAD 5.OBSERVA LOS VIDEOS EN CASA Y COMPARTE EN EL COLEGIO TUS ANALISIS Y CONCLUSIONES
DESLIZATE HACIA ABAJO ENCONTRARÁS TODO EL TEMA EN VIDEOS
P
ACTIVIDAD 4,CONOZCA ACERCA DE LOS TRATADOS DE PAZ FIRMADOS SAQUE LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES Y SUSTENTE EN CLASE.
Analiza el video y escribe tus conclusiones en el cuaderno
ACTIVIDAD 10. Indaga sobre la Guerra fría y saca las conclusiones más importantes.
ACTIVIDAD 11. RECUERDA REGISTAR TUS NOTICIAS SOBRE TEMAS DE CONFLICTOS Y LOS ANÁLISIS EN TU PÁGINA WEB, REALIZA LAS ACTIVIDADES DE TALLER PREPARA TODOS LOS TEMAS Y SUSTENTA APROVECHA EL MATERIAL DE APOYO Y LAS EXPLICACIONES. LOS DATOS CURIOSOS DE LOS TEMAS VISTOS CUENTALOS EN CLASE USA CUALQUIER HERRAMIENTA PARA APOYAR TUS EXPLICACIONES.
Presenta las actividades resueltas en tu cuaderno, participa en clase.
A continuación presentamos una propuesta didáctica elaborada por el profesor Cristian Araya Astullido, referida al conflicto palestino-isrraelí. Las guías didácticas que aquí presentamos se enmarcan en un estudio referido al origen del nacionalismo Arabe-Palestino en el contexto de la Primera Guerra Mundial y su posterior desarrollo en el marco del conflicto sostenido con Israel hasta nuestros días.
Se recominda buscar información de expertos en Medio Oriente. Profesor Sergio Melitón Carrasco Álvarez, Cátedra de Historia de Asia, Universidad de Chile.

bottom of page